En días pasados tuvimos la visita de cuatro caciques de Coro, quienes vinieron a Tucacas en representación de cuatro de los partidos tradicionales. Dicha visita provoco cierta urticarie entre los miembros de las mesas de la unidad de Silva e Iturriza, ya que se supone que los partidos tradicionales forman parte de la mesa de la unidad y que las decisiones de los factores democráticos se van a tomar por consenso dentro de dicha mesa.
Estos cuatro caciques, practicantes de la vieja política y de decisiones cogollericas del centralismo coriano, vinieron en una misión paralela a la mesa de la unidad y ante la preocupación de perder su estatus de caciques ya casi sin tribus; pero caciques al fin, que todavía no entienden que hay otra Venezuela que no quiere regresar al pasado.
Los viejos caciques reconocen que los partidos tradicionales no cuentan con una aceptación mayor del 12% a nivel nacional y a nivel municipal muchos de esos partidos no cuentan con ninguna estructura, es decir son cascarones vacíos. Entonces es un absurdo abrogarse la unidad y querer decir que esa unidad será por consenso, donde ellos serán el consenso y se repartirán las candidaturas a su mejor parecer.
Por ejemplo, el cacique de las rastro pescas ya se auto asigno el circuito de Carirubana, hay otro que alega que el circuito de la costa le corresponde a su partido político, porque ellos tiene dos alcaldías que no llegan al 20% de los votantes del circuito y eso ya los hace adjudicatarios de designar al candidato de este circuito sin consultar al soberano.
Por supuesto el candidato será el mismo cacique.
Es lamentable que estos caciques no entiendan que la época de las decisiones cogollericas ya pasó y que ahora hay que consultar a las bases y buscar candidatos que verdaderamente cuenten con el apoyo y respaldo popular, para poder competir contra todo el dinero y atropellos del régimen.
Los factores democráticos tienen que romper con la vieja forma de hacer política y llevar propuestas que lleguen a los votantes, aparte de presentar candidatos genuinos, que vivan en las regiones por donde se postulan, que estén inscritos para votar en ese circuito y no que sean los eternos políticos ya rayados en quienes muy pocos creen. Amén del cometa verde yaracuyano, que a juro se quiere colar por la baranda.
¿Cuál es el miedo a medirse? Y medirse no significa necesariamente primarias. Propongo se realicen foros en cada uno de los municipios que integran cada circuito con los precandidatos, donde cada uno pueda exponer sus ideas, presentar su hoja de vida y que los votantes tengan la oportunidad de conocerlos, de ver su habilidad de oratoria, su conocimiento de la problemática de los municipios del circuito y como van a actuar.
Posterior a estos foros se pueden realizar encuestas, a fin de evaluar sus resultados y quizás de dichas encuestas se logre escoger el candidato, si no hay consenso, lamentablemente habrá que ir a primarias, pero estoy seguro que los foros van a permitir igualdad de oportunidades a los precandidatos de llevar sus propuestas y así lograr un candidato de gran aceptación y por ende ganador.
Recuerden que la próxima Asamblea Nacional tiene que estar integrada por ciudadanos preparados y con gran conciencia de lo que nos esta pasando, para rescatar la descentralización, el respeto a la propiedad privada y revertir todas aquellas leyes aprobada por los irresponsables borregos del régimen, las cuales violan nuestra constitución.
Amigos caciques: entiendan que estamos en pleno siglo XXI, que en la costa oriental de Falcón los indios ya nos vestimos y sabemos pensar, que no nos gustan los viejos tigres rayados, ni los paracaidistas con su boina, así no sea roja (de ningún color). Dejen el miedo y vamos a medirnos y demostrar que somos demócratas verdaderos con propuestas nuevas y candidatos preparados con personalidad propia. Fumemos la pipa de la unidad.
Email: willimusk@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario