Dicen que cuando cayó la primera república, Francisco de Miranda exclamó: “Bochinche, bochinche”, pero lo que está ocurriendo en la quinta es un total despelote.
Es lamentable como un país se viene al suelo por culpa de la ineptitud, la prepotencia de un solo hombre y la inmoral alcahuetería de quienes lo rodean.
Uno de los mejores ejemplos es la anarquía creada con la destrucción de las instituciones.
El haber politizado a Pdvsa, quitándole su única y primordial función como era la de explorar, extraer y refinar petróleo para convertirla en una quincalla, al servicio de cuanta loquera se le ocurre al líder del proceso y que ya la tiene al borde de la quiebra.
En el municipio Silva, Pdvsa gas se comprometió ya hace dos años a bachear la vía las Lapas – Felipito. El estudio daba un costo de cuatro millones de Bs.F, cuando se reunieron con los consejos comunales e Invialfa, en la Asc. de ganaderos de Tucacas, quedaban 3,7 millones, en el camino se habían perdido 300.000Bs. F. y nunca pudieron dar explicación de que paso con ellos, pero lo mejor de todo es que nunca hicieron nada. ¿Y los Cobres?
Ha sido tan eficiente Pdvsa, que la refinería del Palito, sigue siendo un elefante blanco que refina vapor, pero gasolina lo dudamos. Pdvsa gas no pudo bachear una vía, pero tampoco es capaz de surtir de gas a las poblaciones, en especial las zonas de bajos recursos, conseguir una bombona de gas es una odisea y ni pensar en una cocina eléctrica porque los apagones, convierten el almuerzo en cena y la cena en desayuno.
La disminución del numero de taladros que mantiene activos Pdvsa, la disminución en las ventas de petróleo a Estados Unidos, único comprador seguro que paga de contado, los millones botados en estudios de loqueras como el gasoducto del sur o las famosas refinerías, que nunca se construyen, demuestran el gran bochinche en que estamos.
Los puertos del país ahora en manos de los invasores cubanos, son un desastre, esperemos no colapsen con las importaciones para las fiestas decembrinas, porque ya no estamos produciendo ni la mitad de los alimentos que producíamos y no por el fenómeno del niño sino por la destrucción paulatina que durante 10 años se ha hecho de este sector, aunado a las importaciones desleales que favorecen a los productores extranjeros.
Ni hablar de las licencias de importación de ganado en pie, jugoso negocio para un grupo de boliburgueses corruptos, que están acabando con los productores nacionales quienes no consiguen donde colocar sus productos, ya que los mataderos están abarrotados de ganado importado de Brasil.
Todos los parámetros económicos indican que nuestra economía esta en recesión, que la nacionalización de empresas solo sirve para complicar las cosas ante un gobierno corrupto y traidor que ha puesto en manos de los invasores cubanos, la seguridad, los servicios médicos, los puertos y ahora la sanidad agropecuaria. ¿Donde están los verdaderos venezolanos?
Como respuesta a esto, el líder del proceso dice que eso es mentira y que lo que esta mal son los parámetros de medición de la economía. Y ya salieron todos sus borregos a decir que es verdad, que hay que cambiar los parámetros de medición, cuando a quienes hay que cambiar es a todos estos irresponsables que agarraron a Venezuela como laboratorio experimental del comunismo del siglo XXI.
Para distraernos de todo este bochinche, ahora inventa una nueva guerra bufa contra Colombia, todo con la intención de subir en las encuestas y evitar hablar de su ineptitud para gobernar y acabar con los problemas de inseguridad, agua, luz, servicios hospitalarios, desempleo y pare ud. de contar. Ya empezaron a intervenir los bancos, llenos de papeles sin respaldo emitidos por este desgobierno despilfarrador.
Por eso los venezolanos tenemos que tomar muy en serio todo este bochinche que está destruyendo a nuestro país y buscar de forma urgente una salida rápida antes de que sea muy tarde. Lo que si les aseguro es que cuando caiga la quinta república nadie gritará:
“Bocinche, bochinche” sino “Gracias a Dios” salimos de esta pesadilla.
E-mail: willimusk@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario