Publicado en diario La Costa del 28-12-2011
Faltan solo tres días para que finalice el 2011, por eso creo importante resaltar algunos de los eventos mas importantes del acontecer mundial y nacional, y uno de ellos ha sido el estupendo desarrollo económico que ha tenido nuestro país bajo la dirección de nuestro comandante presidente, quien gracias a sus políticas socialistas, ha mejorado ostensiblemente todos los parámetros económicos y sociales de nuestro país.
Me imagino que muchos de mis asiduos lectores deben estar pensando que las festividades navideñas me asentaron mal, no nada de eso, solo que cayeron por inocentes. Otra tradición que tampoco podemos dejar pasar por alto. No se asusten, que ahora si voy en serio.
Creo que el evento mas importante a nivel mundial ha sido la primavera árabe, en donde una serie de países dominados por sátrapas y crueles dictadores han tenido que abandonar el poder ante el justo alzamiento de sus pueblos, tal como lo hizo el otrora bravo pueblo venezolano durante la época de la independencia.
Todo comenzó en Túnez, luego Egipto, Libia y continúan países como Yemen donde el dictador anunció su salida, o Siria donde el dictador que heredó el cargo de su padre está masacrando a su pueblo para tratar de permanecer en el poder. Tristemente los muertos los pone el pueblo ante el capricho de estos déspotas y una minoría de oportunistas que le hace las cortes a estos sátrapas, solamente para obtener prebendas y enriquecerse a costillas de la corrupción.
La reciente muerte del dictador de Corea del Norte quien también heredó el poder de su padre y quien mantuvo a este pueblo sometido a un comunismo armamentista, mientras miles de sus conciudadanos mueren de hambre, es otro ejemplo; a diferencia de sus hermanos del sur quienes viven en democracia y son una de las potencia económicas del Asia. Por eso no podemos permitir las tiranías, ni las dictaduras en este mundo.
Por otro lado la crisis económica mundial, la cual pone también en tela de juicio, la capacidad del sistema económico mundial para permitir un desarrollo armónico y estable de los pueblos sin que se abra cada día más la brecha entre ricos y pobres.
La tragedia nuclear del Japón, un pueblo paradójicamente victima de dos bombas atómicas, y ahora victima de una tragedia nuclear producto del desarrollo tecnológico para producir energía eléctrica y que se está convirtiendo en un dolor de cabeza para los países que usan esta tecnología, por la incapacidad de controlar su fuerza.
Otro grave problema ha sido la poca voluntad de los países desarrollados para controlar la emisión de gases tóxicos que producen la destrucción de la capa de ozono, con las consecuentes alteraciones climáticas, que quizás son las que están provocando toda esa serie de lluvias, ciclones e inundaciones a nivel mundial, con las consecuentes pérdidas humanas y económicas.
Por eso es necesario que en el venidero año, la comunidad internacional sea más estricta en los controles contra la contaminación de nuestro planeta por un lado y por el otro que se haga mayor presión contra aquellos regimenes que pretendan entronizarse en el poder por la fuerza o el fraude electoral. Los seres humanos queremos vivir en libertad y democracia.
A nivel local, no puedo dejar de mencionar la repentina desaparición de Don Benicio Franco, el pasado 21-D, hombre muy ligado al Mpo. Silva de Falcón, de hecho fue presidente del Concejo Municipal, fundador del parcelamiento los agrotécnicos de las Lapas-Felipito- Sta. Bárbara. Fue miembro fundador y presidente por muchos años de la Asociación de Productores Agropecuarios de Tucacas, razón por la cual se le concedió el merito de ser presidente vitalicio de esta institución y que nuestro parque ferial lleve su nombre.
Benicio, perito agrónomo de profesión se inicio como funcionario del MAC, luego pasó al Banco Agrícola y Pecuario, siendo jefe de región, visitó muchos países en comisiones oficiales en busca de intercambio tecnológico para el desarrollo del agro venezolano. Fue director de Fedeagro y Fedenaga por muchos años, en fin un gran gremialista, pero además de eso un gran amigo, quien junto a su esposa, supieron darnos momentos de alegría y felicidad, por eso, nos queda la tristeza de su partida pero la alegría de haber conocido a un hombre de bien que hizo mucho por el gremio y el Mpo. Silva.
Adiós al 2011, pero viene un nuevo año donde debemos tratar de corregir los errores del pasado y hacer un esfuerzo para cambiar, ya que los venezolanos nos merecemos un mejor futuro, y somos nosotros mismos los que nos lo podemos dar. ¡Feliz Año 2012!
No hay comentarios:
Publicar un comentario