"MORAL Y LUCES"

"MAS VALE UNA LIBERTAD PELIGROSA QUE UNA ESCLAVITUD TRANQUILA"

martes, 20 de diciembre de 2011

EL ESPIRITU DE LA NAVIDAD

Publicado en diario La Costa de Pto. Cabello 21-12-2011


Curioso el comportamiento de los seres humanos, que para escapar de la cruda realidad de la vida, se han visto en la necesidad de inventar estos eventos, para de alguna forma poder hacer la vida mas agradable y placentera.
Muchas veces me he preguntado, cuando veo y analizo el ciclo de la vida, ¿si es que Dios en el fondo es cruel? Y digo esto cuando veo el ciclo de la cadena alimentaria, donde el pez grande se come al chico, donde los pobres cardúmenes de sardina son devorados por otros peces, o cuando un feroz felino se come a una hermosa gacela, entonces pasan por mi mente muchas interrogantes.
En cuanto al hombre, creado a imagen y semejanza de Dios, y como ser racional, se supone que debería de actuar de una forma diferente, pero cuando analizamos la historia de la humanidad y vemos todas las atrocidades cometidas, entonces pareciera que nuestro comportamiento es mas cruel que hasta el de los mismo animales, ellos actúan por instinto de supervivencia y nosotros por maldad.
Quizás por estas cosas es que el hombre se ha visto en la necesidad de hacer cierto tipo de celebraciones, muchas veces fantasiosas como para salir de ese mundo cruel, del cual se que la mayoría de los seres humanos no lo queremos, pero que por culpa de una minoría insensata se mantiene como una realidad.
Hago estas reflexiones, solo para que pensemos un poco en lo alegre que sería el mundo si dentro de cada uno de nosotros lleváramos los 365 días del año, el espíritu de la navidad. Te imaginas en la calle dándole paso al peatón con una sonrisa y un gesto de amabilidad, o dándole paso al otro conductor sin la tradicional mentadita de madre o tirándole el carro encima.
Por eso creo sinceramente que es necesario reflexionar un poco sobre lo que significa el espíritu de la navidad (tiempo de amor y paz) y que hagamos un esfuerzo por conservar ese espíritu durante todo el año y no solo durante una época, así como si fuese una tregua en tiempos de guerra, para luego volver a tomar el espíritu belicoso de la humanidad.
Para quienes vivimos en la costa oriental de Falcón, nos es un poco difícil el disfrutar de una seca navidad, ya que es nuestra temporada de lluvias, y casi siempre andamos acosados por la naturaleza, que nos da siempre una “aguidad”, en lugar de una navidad, por eso tenemos que hacer un mayor esfuerzo para que en nuestros corazones entre ese espíritu navideño y poder disfrutar junto amigos y familiares una de las épocas mas hermosas del año.
Lo importante en estos momentos tan críticos y turbulentos que vive nuestra patria, es no caer en el desanimo y tratar de conservar todas nuestras costumbres decembrinas, las fiestas, las misas de gallo, esas sabrosas hallacas, por supuesto la mejor es la que hace mamá, y si nos dan una que no sea de ella, pues a echarle diente, para en enero ponernos a adelgazar.
En Tucacas ya tuvimos la fiesta del concejo municipal, donde pudimos disfrutar de un rato muy agradable y donde mas de uno se le soltó́ el moño para disfrutar, por eso pudimos ver a concejales y concejalas derrochando sus dotes de bailadores. Ni hablar del padrecito, conocido monaguillo del pueblo que en misa parece un angelito mandado del cielo, pero que en esta fiesta se transformó en un Travolta tucaqueño. Para eso es la navidad, para disfrutar sanamente de este mes tan especial.
Los productores agropecuarios no nos quedamos atrás, y a pesar de haber sido yo, el único que salió a cantar y bailar, no hubo agua ni nada que nos pudiera parar; las exquisitas hallacas de la familia Coello fueron todo un éxito, que junto a la ensalada de gallina y el tradicional cochino dieron mucho de que hablar y volver a encomendar. Tampoco pudo faltar el exquisito pan de jamón de la Reina del Mar, que tan bueno estuvo que hasta el propio viejo Marcelo Santos vino desde las islas para poderlo disfrutar.
Por eso, amigas y amigos estamos en navidad, así pues todos a disfrutar, y que ni el agua, ni aquellos que de política nos vienen a hablar, nos impidan poder disfrutar de una ¡Feliz Navidad!

@willimusk

No hay comentarios:

Publicar un comentario