Publicado en diario La Costa de Pto. Cabello 25-01-2012
Gran alharaca se ha formado con la fulana Ley desarme, en especial de parte de esos diputados citadinos que pretenden una suspensión total de los portes de armas para civiles, alegando que hay estadísticas que dicen: que toda persona que porta un arma tiene mas chance de morir de forma violenta, que una que anda desarmada. ¡Claro que sí!
Yo estoy seguro que un cura tiene menos chance de morir abaleado, que un policía, o que un ama de casa tiene menos chance de morir tapiada, que un minero. Pero lo que no muestran las estadísticas, son todos aquellos casos de personas que han salvado sus vidas, o han frustrado algún atraco, por estar armados. Nadie reporta estos hechos, por eso no figuran en las estadísticas.
Las armas no se disparan solas, y lo que nos está pasando en la actualidad es producto de la descomposición moral y social que vive Venezuela, gracias al desgobierno que destruye la patria. Imagínense Uds., en una ciudad donde haya muchos arrollamientos, que decidan prohibir los carros. Absurdo, ¿verdad? lo que hay que hacer, es educar a los conductores y hacer respetar las leyes, igual pasa con las armas.
Una cosa que tienen que entender estos diputados citadinos, es que el estado no está en capacidad de proteger a todos los ciudadanos del país; sortarios los que viven en ciertos sectores de las grandes ciudades y gozan de servicios policiales y tienen hasta un 171 donde llamar en caso de emergencia.
Pero no todos tenemos esa suerte, hay muchos comerciantes que viajan por carreteras solitarias, al igual que los productores agropecuarios que viven en fundos solitarios, tienen que tener alguna forma para protegerse del hampa o del ataque de cualquier animal salvaje, por eso es que es un absurdo eliminar los portes de armas, lo que hay que hacer es regularlos y supervisarlos.
En primer lugar, creo que los portes de armas deben de estar controlados por el Ministerio de relaciones Interiores, ya que desde que fueron transferidos al Ministerio de la Defensa es que comenzaron los problemas. Por un lado la presunta perdida de maquinas de carnetizar del Darfa, provocó en la época de García Carneiro como ministro, que se suspendieran los portes de armas.
Por otro lado, a los civiles le incomoda el trato de los militares. Tener que ir a Fuerte Tiuna, cohibe a muchos de acudir personalmente para hacer los tramites, lo cual ha hecho proliferar los famosos gestores que cobran cuantiosas sumas de dinero, por tan solo una renovación.Por eso, se tiene que sacar de Fuerte Tiuna la oficina para otorgar dichos portes y colocarla en un lugar accesible, donde los civiles se sientan comodos y sin la humillación de alcabalas y controles militares.
Lo primordial para poder portar un arma, es el examen psicológico, también se debería subir la edad para poder solicitar el porte hasta los 25 años, que el solicitante tenga un trabajo estable, que no tenga antecedentes penales, y lo mas importante que haya hecho un curso sobre el manejo y uso de un arma. De hecho se debería obligar a hacer un curso de práctica y defensa personal anualmente, ya que lo primordial de un arma es saber como y cuando usarla.
Otro aspecto que considero importante, es el calibre de las armas para civiles. Creo que el arma lógica para uso civil es el revolver calibre 38, lamentablemente la proliferación de pistolas 9mm quizás haga difícil esta regulación, pero al menos para los nuevos portes se debería de tratar de estandarizar el calibre de las armas para uso civil.
También hay que regular y controlar las escopetas, tanto para uso en las fincas, asi como en empresas, con el otorgamiento de permisos de tenencia, de fácil obtención y que permita su control. En cuanto a las empresas de vigilancia privada, es un absurdo tener un vigilante con una escopeta de un solo tiro, la cual no sirve para nada, es mas lógico que el vigilante pueda tener un revolver o una escopeta pajiza, para poder defenderse.
Se que este es un tema muy polémico, donde no se pueden tomar decisiones a la ligera, y se tiene que pensar muy bien que dicha ley desarme, sirva para defender a los ciudadanos honestos y no para dejarlos a mansalva de los delincuentes. Por eso creo conveniente comenzar desarmando a los colectivos del 23 de enero y a los reclusos dentro de las cárceles y metiendo preso a los irresponsables que se las dan.
http://regionorientaldefalcon.blogspot.com
@willimusk
No hay comentarios:
Publicar un comentario