"MORAL Y LUCES"

"MAS VALE UNA LIBERTAD PELIGROSA QUE UNA ESCLAVITUD TRANQUILA"

miércoles, 24 de agosto de 2011

TURISMO = BUENOS SERVICIOS

Publicado en diario La Costa de Pto. Cabello 23-08-2011



Estamos en plena temporada alta gracias a las vacaciones estudiantiles, motivo por el cual la costa oriental y todo el estado Falcón se llena de temporadistas, vacacionistas, turistas o como Ud, los quiera llamar; el todo es que estas personas vienen con la idea de descansar, de pasar un rato agradable y disfrutar de las bellezas naturales de nuestro estado.
En el pasado veíamos las calles de nuestros pueblos con los famosos mochileros extranjeros o los auto pullman llenos de turistas que venían en grupos a visitarnos en excursiones dirigidas. Lamentablemente, con la llegada de este desgobierno castrocomunista, donde la mediocridad, la chabacanería, la improvisación y el estimulo al odio y la violencia, acabó con esta industria sin chimeneas, para dejarnos por ahora con los vacacionistas locales.
Pero independientemente del origen de nuestros visitantes, lo importante radica, en que ellos son nuestra fuente de empleo, son ellos quienes vienen a gastar y disfrutar aquí, son ellos nuestra materia prima y por eso tenemos que atenderlos bien y darle buenos servicios, para que regresen y no busquen otros destinos como es el oriente o inclusive las antillas neerlandesas.
Si me pusiera a contar todas las anécdotas sobre el mal trato que se da a nuestros visitantes, no alcanzarían todas las páginas de este diario para hacerlas. Pero si quiero acotar ciertos puntos de vital importancia para ver si logramos algún día la calificación de pueblos turísticos, como son nuestros pueblos andinos y no la calificación de explotadores turísticos, tal como lo expresan muchos que vienen y no les quedan ganas de volver.
Cuando en el pasado se creó CORFAL (Corporación para el desarrollo de la Costa Oriental de Falcón) se hizo con la idea de crear un organismo integrado por Corpoturismo, Minfra, Gobernación y Alcaldías, que pudiera promover un desarrollo armónico y de calidad para convertir a la costa oriental en un verdadero polo turístico de proyección internacional, al igual que Cancún o Aruba, tristemente con la llegada de la robolución, todo se vino abajo, ni siquiera la ruta de la empanada llegó.
Las primeras fallas las tenemos en los servicios públicos, las fallas eléctricas, ahora un problema nacional, nos impiden hasta la programación de eventos públicos de calidad ante las fallas inesperadas del servicio. El servicio de agua “potable” es otro gran problema que tenemos, sin que exista un plan a largo plazo para resolver este problema, a pesar de contar con fuentes de agua, para hacer un sistema interconectado para todo el eje costero San Juan de los Cayos – Boca de Aroa.
La vialidad, a pesar de contar con el inconcluso par vial, el cual es necesario terminarlo, para eliminar los cuellos de botellas del tramo Morón – Boca de Yaracuy y Tucacas – Sanare, a fin de evitar las largas y tediosas colas de fines de semana y temporada alta. También, poblaciones como Tucacas requieren de forma urgente de un flechado en las principales calles para acabar con el caos y la anarquía vial, así como sancionar a aquellos abusadores que usan hasta la plaza Bolívar como estacionamiento.
Otro problema es la delincuencia, mal generalizado a nivel nacional que también nos afecta, ahora aliñando con asesinatos por sicariato, debido a las luchas de bandas por el control del jugoso negocio de las drogas en la zona. Pero también hay otros que sin un arma nos atracan, y son aquellos comerciantes usureros que colocan precios exorbitantes tan solo por el hecho de estar en una zona turística, por eso muchos ya vienen con sus compras hechas en casa.
El problema de la basura, es otro grave problema que no se logra solucionar en la zona. Desde la fundación de Corfal, se comenzó a trabajar en la Mancomunidad de un relleno sanitario, el cual después de mucho tiempo y estudios ambientales se logró ubicar en el sector el Caimán del Mpo. Cacique Manaure, pero lamentablemente no se ha podido hacer que funcione adecuadamente, se requiere de una estación de transferencia y de los vehículos necesarios.
También vemos con mucha preocupación como amanece el complejo Caribean y zonas aledañas cubierta todas las mañanas por una nube toxica, producto de la quema que se hace en el vertedero de basura de Tucacas, el cual debe ser manejado de forma diferente o clausurado por el peligro que representa para los habitantes de esta zona.
Pero no pierdan las esperanza, el venezolano es “tan buena vaina” que a pesar de todas estas vicisitudes sigue viniendo a la costa oriental de Falcón, por eso al menos démosle un trato amable.

http://regionorientaldefalcon.blogspot.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario