Publicado en diario La Costa de Pto. Cabello 23-05-2012
Definitivamente los venezolanos estamos atrapados en un círculo vicioso. Por un lado un régimen que luego de 13 años inventando y errando, colapsó. Por eso nada funciona, ni funcionará mientras estemos bajo este desastre, creado por un Hugo Chávez enfermo, quien de forma irresponsable y egoísta, prefiere mantenerse en la presidencia, antes que delegar y permitir su sustitución.
Por eso vemos como el país se cae a pedazos y nada se soluciona, y si se trata de solucionar alguno de los tantos problemas, tampoco se hace de forma correcta, todo pensando en el populismo y en las consecuencias electorales que le pueda traer al régimen.
Así vemos como el problema carcelario, se le ha puesto cuesta arriba al régimen, luego de 13 años induciendo al odio y a la violencia, ahora no encuentran como recoger todo el daño hecho con dicha incitación al odio y la violencia, el irrespeto a la propiedad privada, la permisividad para actuar a grupos delincuenciales como los que actúan en el 23 de Enero, y los grupos guerrilleros colombianos quienes andan a sus anchas en todo el territorio nacional.
Este problema carcelario, también se ve gravemente afectado por el corrupto poder judicial y los retardos procesales. Mientras no tengamos un poder judicial autónomo, integrado por nuevos jueces, no contaminados por las mafias y tribus que lo han secuestrado desde los tiempos de la tribu de David, no podremos esperar que el sistema penitenciario funcione como es debido.
No podemos olvidar que el problema carcelario es heredado de la cuarta república, motivo por el cual el 28-6-99 (Notitarde) envíe carta pública a Hugo Chávez, planteando el problema carcelario y algunas ideas, para solucionar dicho problema. Ya, a este gobierno se le venció el tiempo, y no solo no solucionó el problema, sino que lo agravó, permitiendo a las mafias carcelarias, armar a los reclusos con armas largas, algo insólito, producto solo del discurso y la actuación delincuencial del moribundo régimen.
Como “Rebelde con causa” y crítico constructivo, creo que el problema carcelario se debe solucionar con mano dura y sin importar las consecuencias que pueda tener el desarme total de los delincuentes que se encuentran en prisión. El poder y la autoridad son para ejercerlos.
Tampoco estoy de acuerdo con ese canal de TV que se ha abrogado el derecho de grabar hasta el último detalle, sobre la actuación de la autoridad en las cárceles. Imagínense si deciden abrogarse el derecho de filmar las necropsias en la morgue, para dar información oportuna y veraz sobre la cantidad de tiros que reciben las victimas del hampa. Sres. Globovisión; Están errados en su actuación. Hay que dejar a la autoridad actuar sin show mediático.
En la actualidad, vuelvo y repito, hay que desarmar a los reclusos de todos los penales del país. Para eso se requiere, preparar comandos de requisas, que sometan a estos delincuentes, y si atacan a la autoridad, dichos ataques sean repelidos con toda severidad. Es hora de poner a estos delincuentes en cinto.
Como segundo paso, se deben investigar a los custodios, y pasar a consejo de investigación a todos aquellos Oficiales y personal subalterno de la Guardia Nacional encargado de la custodia de estos penales. Que sean investigados, inclusive sus cuentas bancarias, y ver cuales son aquellos cuyos ingresos no van acorde con su salario. Esto permitirá fácilmente, saber quienes son los que se han prestado para este delito. Igualmente hacer seguimiento a la procedencia de las armas. Una vez descubiertos los culpables, expulsarlos de la institución y aplicar las sanciones penales correspondientes.
En tercer lugar, el estado está́ en la obligación de dar trato digno y humanitario a los privados de libertad, y tratar de educarlos para reinsertarlos a la sociedad, pero sin ningún derecho o prebendas, por eso deben de eliminarse el contacto directo con los familiares y las visitas conyugales. Si Ud, está preso es porque ha sido castigado por la sociedad, y no puede estar en una especie de resort de veraneo.
Lamentablemente, veo difícil que el moribundo régimen, pueda dar a estas alturas solución a este gravísimo problema. Pero, sí veo con mucho entusiasmo, las propuestas concretas hechas sobre este problema por Leopoldo López en nombre del próximo presidente Henrique Capriles, lamentablemente, el no asumirá hasta Enero del 2013, mientras tanto seguiremos girando en este circulo vicioso.
@willimusk
http://regionorientaldefalcon.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario