Publicado en diario La Costa de Pto. Cabello 26-10-2011
La semana pasada estuvo llena de muchos eventos, tanto internacionales como nacionales, por lo que creo conveniente hacer algunos comentarios sobre estos eventos que nos afectan a todos.
En el plano internacional, la muerte del dictador Muamar Gadafi es el evento mas importante con el cual se puede decir, se pone fin a ocho meses de guerra civil en Libia, y como dice el refrán “Muerto el perro se acaba la rabia”. Muchos critican la forma como fue eliminado este sanguinario dictador causante de la muerte de miles de libios encontrados en fosas comunes, pero por eso el que a hierro mata, no puede pretender morir a sombrerazos.
Por eso este domingo vimos como el Consejo Nacional de Transición Libio decreto el día de la liberación, con lo cual esperan reconciliar a su país, reconstruir sus destruidas ciudades y volver a normalizar su producción petrolera, primordial fuente de ingresos que le permitirá lograr sus objetivos.
Simultáneamente en Túnez se realizaban las elecciones para la asamblea constituyente, luego de haberse desprendido también este país de otro sátrapa dictador. Faltan Siria y Yemen, cuyos habitantes también luchan por salir de los regimenes dictatoriales que los someten. Por cierto, la réplica de la espada de Bolívar otorgada a Gadafi, también estuvo presente en algún rincón de Libia celebrando su liberación y la del pueblo libio de las garras de este cruel dictador.
Por otro lado los líderes europeos continúan tomando las medidas necesarias para superar la crisis económica que mantiene convulsionado al mundo económico mundial. Igualmente el intercambio de un soldado israelí por prisioneros palestinos, es el comienzo de un nuevo intento por lograr la paz entre ambos pueblos. Y el anuncio de ETA de dejar las armas, también abre una esperanza de paz en España. El terremoto ocurrido en Turquía así como las inundaciones ocurridas en Asia, mantiene en ascuas a muchos países del mundo.
Pero de vuelta a nuestra agitada Venezuela, vemos como ya comienza la temporada de lluvias en la costa oriental de Falcón (COF), sin que hasta el momento se hayan reparado vías de vital importancia como la carretera Tucacas- Palmasola, al igual que vías rurales, como es la vía hacia el sector Cabeza de Cochino, esperemos que este invierno no sea tan duro como el del año pasado.
Otro problema que preocupa en la COF es el de la inseguridad, donde vemos como en poblaciones como Tucacas y Yaracal, a cada momento se producen ajusticiamientos, por enfrentamientos entre bandas, así como la ola de secuestros, donde ya van dos productores secuestrados, motivo por el cual se realizó una reunión del comando policial unificado, y en donde se invitó a los afectados a denunciar, a fin de poder dar con estas bandas delincuenciales enquistadas en la zona.
A nivel nacional, un hecho que ha causado gran malestar es la multa impuesta a Globo visión, por haber transmitido los hechos violentos del Rodeo. En lo personal creo que si hubo algo de amarillismo en la transmisión de unos hechos, donde la autoridad estaba en la obligación de poner orden y someter a estos delincuentes. Lo que es inaceptable, es que un organismo como CONATEL sea utilizado como instrumento de represión política.
La pregunta que muchos venezolanos nos hacemos es ¿Por qué? CONATEL no sanciona a VTV, donde en programas escatológicos insultan y someten al escarnio público a quien le viene en gana, o ¿Por qué? No se sanciona al mismo presidente, quien abusa del uso de cadenas para necedades y hacer proselitismo político. Señores CONATEL, la ley empieza por casa, de lo contrario, no tienen valor moral para multar a nadie.
En cuanto al problema carcelario, mientras no se ponga mano dura, no se desarmen a los reos y se siga con el populismo de aceptarle todas las peticiones, que no son mas que mantener todas las prebendas que le permiten vivir dentro de los recintos haciendo lo que le viene en gana y poder seguir delinquiendo desde adentro, este problema no tendrá solución.
Venezuela esta sumergida en la peor crisis moral de su historia, donde un estado forajido, que tergiversa los valores y principios morales, que convierte a sátrapas dictadores en héroes y permite la mas obscena y descarada corrupción, pero ante un pueblo sumiso y resignado, sin que nadie tome posiciones frontales contra estos hechos, por eso es que cada día vamos “de mal en peor”.
@willimusk
No hay comentarios:
Publicar un comentario