"MORAL Y LUCES"

"MAS VALE UNA LIBERTAD PELIGROSA QUE UNA ESCLAVITUD TRANQUILA"

jueves, 8 de septiembre de 2011

VACACIONES Y FIESTAS

Continúa la gran afluencia de turistas a la costa oriental de Falcón (COF), lo cual genera gran actividad en la zona y trae como consecuencia una reactivación de la actividad económica, pero al mismo tiempo un colapso de los servicios de agua y luz, así como un gran caos vial en unos pueblos que colapsan ante tantos visitantes.

En esta semana también nos vienen gran cantidad de turistas debido a la celebración de las fiestas de la Virgen del Valle, festividad que también se celebra en la zona debido a los numerosos marinos y pescadores que hay en la zona, así como familias margariteñas que se residenciaron en la COF.
La veneración a la Virgen del Valle surge como consecuencia de haber traído una imagen de la Inmaculada Concepción en el año de 1530 a la isla de Cubagua, pero de pronto todo cambió el 25 de diciembre de 1541 cuando un huracán destruyó la iglesia donde reposaba la Virgen, quedando solo intacta la imagen de la misma.
Para el año de 1542 los habitantes de la isla decidieron trasladarla a la isla de Margarita, para ponerla a buen resguardo en unos terrenos de la hacienda el valle, donde construyeron una ermita para tal fin, desde entonces comenzaron a llamarla la Virgen del Valle.
Para el año de 1608 una fuerte sequía azotaba a la isla, entonces sus habitantes decidieron sacar a la Virgen en procesión hasta la Asunción, cuando esta llegó al pueblo de pronto el cielo comenzó a ennegrecerse y a llover fuertemente sobre toda la isla.
Posteriormente los católicos comenzaron a venerarla al punto de que cuando un pescador llamado Domingo, quien sacaba ostras, fue punzado por una raya, su pierna comenzó a gangrenarse, entonces los médicos recomendaron amputársela, por eso su esposa se invocó a la Virgen del Valle, sanándosele la pierna de forma milagrosa.
Domingo prometió sacar una perla en agradecimiento y llevársela a la virgen; cual fue su sorpresa cuando consiguió una perla que semejaba a su pierna e inclusive reflejaba su herida. Esto hizo aumentar mas la fe y la devoción a la hoy venerada Virgen del Valle.
Por eso este día nueve de septiembre se conmemorará el día de la Virgen del Valle con el tradicional paseo por el parque nacional Morrocoy, con los barcos y peñeros adornados con flores y emblemas alusivos a la patrona de los marinos y los pescadores.
Creo sinceramente necesario resaltar este evento en momentos en que los venezolanos estamos pasando por una grave crisis moral, por lo cual es necesario el rescate de nuestros valores familiares y religiosos y entender que la única forma de salir de esta pesadilla, es saliendo de quien la promueve y de quien ya sabemos no tiene capacidad para unir sino para dividir.
Vamos pues, este fin de semana a unirnos todos alrededor de nuestras tradiciones religiosas y junto a la Virgen de Valle, sus devotos hombres de mar y nuestras familias, para pedir que nuestra convulsionada Venezuela retorne a los caminos de paz y felicidad.
Pero volviendo a nuestra cruda realidad, tenemos que insistir en la necesidad de tomar los correctivos necesarios para acabar con la anarquía y el caos vial, en especial en la población de Tucacas, donde cada quien hace lo que le viene en gana, y a pesar de haber funcionarios de diversos cuerpos en las calles, estos no tienen la iniciativa o no reciben las ordenes necesarias para colaborar en solventar este grave problema.
Por ejemplo vemos como buhoneros en la avenida principal, además de tomar las aceras para colocar su mercancía, ahora también colocan pipotes de plásticos sobre la vía, impidiendo el libre transito y congestionando las mismas.
Por otro lado, algunos comerciantes han puesto de moda el colocar carteles, conos u otros objetos frente a sus negocios, impidiendo a la gran cantidad de vehículos que hay en este momento estacionarse de forma adecuada.
Lo mismo ocurre con algunas líneas de taxi y moto taxistas, quienes colocan letreros sobre la vía en especial en la esquina de la Plaza Josefa Camejo interrumpiendo el transito y causando una gran congestión, en momentos en que el acceso hacia la vía las Lapas se encuentra obstruido por trabajos de construcción de un cajón, que por cierto no cuenta con ningún tipo de señalización, en especial en horas nocturnas.
Para colmo de males y a pesar de la solicitud y propuesta que hemos hecho, para que se haga de forma urgente un flechado para las calles Miranda, Comercio, Ayacucho y Bolívar en una primera etapa, todo se queda en veremos, por eso, sálvese quien pueda y camine un poquito antes de coger una calentura que le pueda ocasionar un infarto, recuerde que estamos de vacaciones y de fiestas.

@willimusk

No hay comentarios:

Publicar un comentario