"MORAL Y LUCES"

"MAS VALE UNA LIBERTAD PELIGROSA QUE UNA ESCLAVITUD TRANQUILA"

miércoles, 7 de julio de 2010

4 y 5 de julio.................

Publicado diario La Costa Pto. Cabello 7-07-2010
Rebelde con causa

4 y 5 de Julio…..

William Muskus R

Se acaban de cumplir 234 años de la declaración de independencia de los Estados Unidos de América (EUA) y 199 años de la declaración de independencia de Venezuela. Ambos países con tan solo 35 años de diferencia se lanzaron a luchar por liberarse del dominio ingles y español respectivamente, luego ambos pasaron por cruentas guerras civiles para terminar consolidándose como países libres y soberanos.
Cuando analizamos la historia de ambos países, vemos que ambos han pasado por etapas bastante similares, lo único es que ellos a pesar de haber tenido que pasar por dos guerras mundiales y liberar a Europa de los abusos expansionistas alemanes, ellos han logrado el éxito y desarrollo económico para convertirse en la primera potencia del mundo y nosotros vergonzosamente a pesar de contar con grandes riquezas naturales, nos quedamos estancados en el tercer mundo.
En estos últimos años se nos ha querido sembrar un odio contra el coloso del norte, y abrogarle la culpa de todos nuestros fracasos, cuando en realidad él ha sido un gran socio comercial, que nos dio el conocimiento para explotar el petróleo, el hierro y el desarrollo agroindustrial y metalmecánico del país. Que nosotros no hayamos sabido, bien administrar nuestros ingresos, eso es otra cosa.
Las empresas petroleras norteamericanas hicieron grandes inversiones en el país, construyendo excelentes campos petroleros, elevándoles el nivel de vida a sus trabajadores, y enviando a muchos de ellos a prepararse en el exterior, igualmente nos trajeron importantes avances tecnológicos e informativos.
La Orinoco Mining Co. Desarrolló la zona sur del país, con la explotación del hierro que dió pie al desarrollo de las industrias básicas y de toda esa región. Por otro lado muchos venezolanos tuvimos la oportunidad de ir a estudiar y prepararnos en EUA. En mi caso personal, pude a través de un programa de intercambio vivir un año en ese país, con tres familias diferentes, aprender el idioma y graduarme de high school.
¡Que los norteamericanos nos explotaron! Cuando uno hace un negocio lo hace para obtener un beneficio. Por eso cuando alguien alquila un local lo hace por un contrato y si el arrendatario monta un negocio que lo hace millonario, el dueño del local no tiene porque salir a decir que el laborioso arrendatario lo estafó o se aprovechó de él.
Cuando Juan Vicente Gómez, este canceló toda la deuda externa del país; durante la dictadura de Pérez Jiménez se hicieron grandes obras, durante la cuarta república, también se construyeron grandes obras, todas gracias a los recursos obtenidos por el petróleo. Todo radica en tener buenos gobernantes.
Luego de 11años vemos como nuestro país se vino a menos, por culpa de un inepto, incapaz e irresponsable traidor que entregó la soberanía a los cubanos, que con su comunismo enfermizo e intolerante ha permitido el nacimiento de una estirpe de corruptos, saqueadores de la patria y de todo el aparato productivo, que nos costara muchos años para reconstruirla y donde tendremos que pedirle ayuda a los amigos del norte.
Decir que los norteamericanos son unos angelitos ¡no!, son un país de gente trabajadora que han logrado el éxito y que la historia, los ha llevado a convertirse en guardianes de las democracias del mundo y combatir los atropellos de los regimenes opresores.
Que han cometido errores. Claro que sí, por ejemplo la guerra de Vietnam, pretender imponer democracias al estilo occidental en países bárbaros como Irak, Afganistán, no mantener una política imparcial entre israelíes y palestinos promoviendo la creación de dos estados independientes, esto ha provocado hechos como el de las torres gemelas y gran parte de los actos de terrorismo a nivel mundial.
Otro grave error ha sido el bloqueo a Cuba, el cual ha provocado el atornillamiento de Fidel Castro en el poder y mantener al noble pueblo cubano aislado y oprimido. Suspender el bloqueo y permitir la entrada de gran cantidad de productos a Cuba, facilitaría a este pueblo despertar, buscar la forma liberarse del yugo comunista, quitarle a Fidel la excusa del enemigo del imperio y que los cubanos puedan romper las cadenas de la opresión.
EUA es nuestro primer socio comercial, el único que nos paga el petróleo de contado y al mejor precio, el país que nos vende millones de kilos de maíz y otros insumos para poder vivir. Ellos son una piedra en zapato para el irresponsable incompetente y traidor que lo único que sabe hacer es destruir.

http://regionorientaldefalcon.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario