Publicado en diario La Costa de Pto. Cabello 7-03-2012
Aunado a la grave descomposición social y descarada corrupción que se está viviendo en Venezuela, se suman los problemas de falta de capacidad y eficiencia de los funcionarios públicos, comenzando por el Presidente de la República, pasando por sus ministros y funcionarios altos y medios, para resolver la gran cantidad de problemas que aquejan al país.
La mejor demostración la tenemos en las interminables peroratas, de quien se cree amo de la patria y mantiene ocupados a sus ministros escuchando todas sus sandeces, en lugar de tenerlos trabajando en resolver los ingentes problemas del país. Por esa falta de capacidad y la ineficiencia es que estamos como estamos.
Pareciera que en Venezuela el tiempo no importa, mientras que en los países desarrollados, el factor tiempo y la eficiencia son claves en el logro de sus éxitos, aquí todo se concentra en lo político, en gastos burocráticos y en una perisología asfixiante, la cual precisamente entraba y hace ineficiente cualquier proyecto que se quiera desarrollar.
Una persona puede tener muy buenas intenciones para resolver un problema, pero si no tiene la capacidad intelectual para hacerlo, entonces seguimos en las mismas, en otras palabras, no se le puede pedir peras al espinito, y el peor error de los venezolanos fue elegir al actual mandatario nacional, quien tiene una gran habilidad para politiquear y destruir, pero una supina incapacidad para gerenciar de forma responsable y eficiente al país.
Por eso el próximo 7/10 debemos votar por Henrique Capriles para presidente, ya que ha demostrado en sus gestiones como alcalde y ahora como gobernador, su capacidad gerencial y de trabajar en equipo, escuchando a los profesionales de las distintas especialidades para resolver los problemas. Como dice otro refrán: “Zapatero a tus Zapatos”. Ya basta del “sabelotodo” e improvisados.
El próximo gobierno tiene que buscar a los mejores profesionales, de manera que podamos reparar de forma técnica y a la brevedad posible, todo el daño hecho a nuestro país. Para eso necesitamos gente capaz y eficiente.
Por eso tenemos que tener muy claro, que “eficiencia” es la forma de poder resolver algún problema de la manera más adecuada y en el menor tiempo posible y de la forma más económica. Lamentablemente estos comunistas todo lo hacen primero pensando en sus intereses politiqueros, sin pensar para nada en costos y producción, ya que para ellos eso es capitalismo.
Por eso vemos la cantidad de proyectos sin concluir o que simplemente son parapetos propagandísticos improductivos, solo producto de su incapacidad e ineficiencia. Y si quieren ver un ejemplo, ahí tienen a orilla de la autopista regional del centro, donde en unas costosas vallas, anuncian la producción de miles de toneladas de hortalizas, en unos enormes y costosos invernaderos que están vacíos, todo un show mediático.
Otro ejemplo doloroso y patético, es la destrucción de PDVSA, otrora la tercera empresa petrolera más grande del mundo y una de las que extraía de forma más eficiente y económica el petróleo, convertida hoy en el ala financiera del Psuv y dirigida por un oportunista que la ha llevado a la quiebra. Ni hablar de todos los oscuros negocios que se realizan alrededor de oro negro.
Si vamos al caso de las empresas de Guayana, nos encontramos con que todas están quebradas y en manos de mafias sindicales, ineptos y no calificados para ejercer cargos gerenciales.
Otro triste ejemplo fue el de la cuarta república, cuando pusieron a obreros de la CTV a actuar como banqueros en el BTV, llevándolo a la quiebra y generando una gran crisis bancaria.
En conclusión: Mientras los venezolanos no entendamos que para salir de abajo, hay que trabajar con honestidad y eficiencia, colocando en cargos públicos a los más capacitados, seguiremos siendo una república bananera del tercer mundo, sumisa y doblegada a los designios de Fidel Castro, del traidor y sus secuaces.
El desespero por no perder el poder es tal, que ya empezaron a atentar contra la vida del próximo presidente de todos los venezolanos.
@willimusk
No hay comentarios:
Publicar un comentario