"MORAL Y LUCES"

"MAS VALE UNA LIBERTAD PELIGROSA QUE UNA ESCLAVITUD TRANQUILA"

martes, 5 de julio de 2011

SENTIMIENTOS ENCONTRADOS

Sera publicado en diario La Costa de Pto. Cabello 6-07-2011


Creo que el día 30 de junio del 2011 será recordado por muchos venezolanos como un día en que muchos sentimientos se encontraron. Para los habitantes del Mpo. Silva fue un día especial, ya que ese día la cámara municipal realizó una sesión solemne en homenaje a los periodistas en su día.
La oradora de orden en dicho evento fue la periodista porteña Lic. Eirini González, quien en un emotivo y sencillo discurso realzó la labor de su gremio. Luego se hicieron varios reconocimientos a los periodistas, entre ellos a las Lic. Camila Trovat y Sara Castro y al Lic. Francisco Chirinos entre otros.
Con una ofrenda floral ante el Libertador y un agasajo a estos nobles profesionales, tuvimos la oportunidad de expresar sentimientos de afecto y solidaridad, resaltando la presencia de todos los locutores locales, quienes somos amigos y punto de apoyo de la noble labor de la comunicación social.
A medida que avanzaba la tarde comenzaban a circular noticias que producían sentimientos encontrados entre los venezolanos. Una de ellas fue el entierro del Ex -presidente Pérez en la ciudad de Miami, luego de pasar 6 meses en un congelador de una funeraria local; esto debido a una disputa familiar entre su viuda, su amante y sus hijos, un hecho bochornoso que sinceramente genera muchos sentimientos encontrados.
Ya la tarde se convertía en noche cuando comenzó a circular la noticia de que el Presidente Hugo Chávez se dirigiría a la nación en una alocución desde la Habana a las 9 p.m. Esto provocó que muchos venezolanos frente a su televisor, vieran y oyeran la alocución del presidente, la cual inmediatamente activo las redes sociales, donde se leían muchos sentimientos encontrados.
La primera y mayor impresión fue la de ver a un hombre demacrado, con voz profunda leyendo un documento, algo nunca visto desde que asumió la presidencia, en donde de forma clara y concisa, y en solo 10min., le daba un parte al pueblo venezolano sobre su salud.Como de costumbre no faltaron las loas al dictador Fidel Castro y a los médicos cubanos.
Otro hecho a resaltar, fue que no se atrevió a decir el lema Patria, Socialismo o Muerte. Por el contrario solo habló de vida y de vencer la adversidad. Para concluir se despidió enviando un saludo desde “la patria grande”, demostrando así una vez mas su amor por Cuba y su menosprecio por Venezuela y su gente, a la cual mantuvo en ascuas por varias semanas, hasta que alguien le redactó e invitó a dirigirse al pueblo que lo eligió presidente.
Una vez concluida dicha alocución, se generaron cualquier cantidad de análisis y comentarios a través de la TV nacional e internacional, ni hablar de Facebook y Twitter, donde verdaderamente los sentimientos fueron muy encontrados, entre los simpatizantes y detractores de quien hoy convalece de una enfermedad que ha hecho que sea operado en dos oportunidades y cuyo pronóstico hasta ahora continúa siendo un gran misterio.
Lo que mas nos debe preocupar de todo esto a los venezolanos, es la estabilidad política, la gobernabilidad del país y si verdaderamente somos un país soberano, o si estamos ya convertidos en una colonia cubana, donde quienes dan las ordenes son los hermanos Castro; algo mucho mas peligroso que la afección del presidente, ya que los hombres mueren y las instituciones no. ¿En manos de quién está la institución presidencial?
Por eso se debe designar un vicepresidente que tenga aceptación nacional, para que asuma como presidente encargado mientras dure la ausencia temporal de Chávez.
Se me ocurre inclusive, asomar el nombre de Arias Cárdenas, uno de los 4 comandantes del 4-F, que no es talibán, que fue gobernador del Zulia y candidato presidencial. ¿Por qué no?
En cuanto a la salud de Chávez, creo como cristiano, que es incorrecto desearle el mal a nadie, pero lo que si veo difícil, es que un ser que durante tanto tiempo ha atropellado a tanta gente y causado dolor y muerte pretenda ahora, que se le tenga compasión o que sean consecuentes con él.
Dudo que los 20 mil petroleros puestos en la calle, algunos de los cuales se suicidaron, los familiares de Franklin Brito, los comisarios presos y sus familiares, la juez Afiuni y su familia, Alejandro Peña Esclusa, un preso por maldad de Chávez y Los Castro, puedan ser ahora consecuentes con su dolor.
Por eso la vida, da muchas vueltas, y hoy vemos como quien otrora ofendió al Cardenal Velasco y a la Iglesia Católica, hoy pide que oren por él. El otro decía “llueve y escampa”. ¡Que cantidad de sentimientos encontrados!

@willimusk

No hay comentarios:

Publicar un comentario