"MORAL Y LUCES"

"MAS VALE UNA LIBERTAD PELIGROSA QUE UNA ESCLAVITUD TRANQUILA"

jueves, 10 de marzo de 2011

DIVERSION Y DESTRUCCION

Muchos venezolanos todavía no entienden que sus derechos terminan donde comienzan los derechos de los demás, por eso vemos como el abuso de unos pocos termina perjudicando a todos, como consecuencia se elaboran leyes o reglamentos que restringen la realización de ciertas actividades, que en muchas partes se practican, pero que aquí, gracias a los abusadores se ven clausuradas.
En el pasado comenzaron a proliferar las motos de agua en el Parque Nacional Morrocoy, pero debido al abuso de algunos, que teniendo kilómetros de mar abierto, canales y bahías donde practicar con dichas motos, se empeñaban en “pantallear” y hacer piruetas sobre los bañistas, en especial en Cayo Sombrero, molestando e inclusive causando lesiones a algunos. Esto provocó la prohibición de las motos de agua dentro del parque.
Hoy día vemos como el bello parque Morrocoy se ha venido a menos, por la destrucción de muchos bajos que antes estaban llenos de corales, estrellas de mar, y hoy en día son bajos de arena, gracias al abuso de muchos que por recortar camino no utilizan las rutas de navegación, sino que pasan por arriba de estos bajos. La gran pregunta que muchos nos hacemos es ¿hasta donde aguanta este parque la gran cantidad de embarcaciones que lo navegan?
Otro abuso que vemos no solo en el parque Morrocoy, sino también en Tucacas y Chichiriviche son aquellos conductores con enormes cornetas, casi tan grandes como sus vehículos y que las ponen a todo volumen sin importarles para nada las otras personas a su alrededor, o las consecuencias para su misma salud como pueden ser infertilidad o sordera.
Hoy día estamos viendo como se han prohibido el uso de motos cuatro ruedas en el Parque Medanos de Coro, igualmente por el abuso de quienes van con estos vehículos a disfrutar sin importarles el daño que hacen al ambiente y a los otros usuarios que van a este parque buscando tranquilidad.
Se acaba de producir una sentencia tribunalicia, prohibiendo los eventos de rústicos fangueros en el Parque Nacional Canaima, igualmente por el daño ecológico que producen estos vehículos y sus conductores, al alterar y destruir la vialidad rural y muchas veces contaminando el ambiente dejando desechos plásticos y latas, sin siquiera tener la conciencia para recogerlos y llevárselo al lugar adecuado.
Sabemos que hay organizaciones que agrupan a estos fangueros, muchos de ellos están bien organizados, y a los lugares que van, hacen sus eventos recogen la basura y hasta hacen labores de arborización o acción social en las comunidades cercanas que visitan, pero lamentablemente, siempre pagan justos por pecadores.
En el caso del Mpo. Silva de Falcón estos rústicos fangueros se han convertido en una verdadera plaga, que vienen precisamente en época de invierno, penetrando las vías rurales 10 o 15 vehículos, haciendo zanjas solo por diversión, rompiendo cercas, irrespetando la propiedad privada y dejando sus desperdicios en los lugares que utilizan para merendar, principalmente las orillas de quebradas y riachuelos.
Lo que para estos turistas es una diversión, para nosotros los productores agropecuarios se ha convertido en una verdadera tragedia, ya que nos causan graves daños económicos, con sus juegos. Esto ya ha provocado en varias oportunidades enfrentamientos, ya que muchos de ellos son personas groseras, que se defienden alegando la libre circulación. Una cosa es circular y otra es destruir la vialidad dando marcha adelante y atrás por diversión.
En meses pasados en el sector Cabeza de Cochino, se fue uno por un barranco, para sacarlo contrataron una retroexcavadora, la cual hizo un hueco sobre la vía para poder sacar este vehículo, luego se fueron, dejando la vía destrozada e incomunicados a los productores de la zona, todo esto aprovechándose de la soledad y lo apartado de este lugar. Por eso para nosotros estos son unos abusadores que por diversión causan destrucción.
Esperemos que estas personas entiendan con estos dictámenes judiciales, que no pueden salir a divertirse sin importarles para nada el grave daño que causan a los otros ciudadanos, en especial a quienes laboramos en el campo, que no solo tenemos que lidiar con las inclemencias de la naturaleza, la falta de ayuda del régimen destructor del sector agropecuario, sino que además ellos vienen de forma abusiva a destruir la maltrecha vialidad y causar daños al medio ambiente.
Moral y luces siguen siendo nuestras primeras necesidades.
@willimusk

No hay comentarios:

Publicar un comentario