La libertad de expresión es un derecho adquirido de todos los seres humanos, refirmado a través de la declaración universal de derechos humanos de la ONU, que establece en su Art.19: “Todos tenemos derecho a libertad de expresión, derecho a estar informados y a comunicarnos”. Igualmente nuestra constitución en los Art. 57 y 58 reafirma estos principios y ratifica la declaración de la ONU en el Art. 23 de la carta magna.
Ahora bien, una cosa es “Libertad de expresión”, y otra cosa es libertad de ofensa, o libertad de represión. Venezuela viene pasando por un proceso de cambio, que inicialmente dió pie al cambio de nuestra constitución y reafirmación de los principios de un estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad y el bien común.
Tristemente quien comenzó liderando este proceso, que entusiasmó a muchos venezolanos, decidió cambiar el rumbo del mismo, violando la constitución para llevarnos hacia un régimen castro comunista represivo violatorio de la libertad de expresión y que tiene como método persuasivo la ofensa, la humillación la persecución y hasta la cárcel para aquellos que disienten de los caprichos del ilegitimo dictador.
Por eso vemos como los medios de comunicación del estado y a pesar de tener una excelente ley de responsabilidad social en radio y televisión, vemos como quienes moderan los programas en canales de estado la violan ofendiendo, difamando, mostrando grabaciones ilegales, violando la ley de la lopna, todo cubierto por un manto de impunidad y ceguera de parte de quienes tienen el deber de hacer respetar las leyes.
Todo esto típico de los regimenes fascistas y comunistas, ha ido creando un clima de intolerancia, en donde el derecho a la libertad de expresión se ha tergiversado por el derecho a ofender, de quienes son afectos al régimen y el derecho a ser reprimido y ofendidos por quienes están en la oposición, por supuesto con las replicas subidas de tono, que nos están llevando a un clima de intolerancia y anarquía.
Hay un sabio refrán que dice: “La ley empieza por casa”, por eso cuando vemos al presidente ofender a quien a él le viene en gana, no puede luego querer venir a pedir respeto cuando él, es el primero que da el mal ejemplo ofendiendo e irrespetando la constitución y las leyes, todo esto aliñado con los discursos ofensivos de sus seguidores, que cual loros repiten y aumentan lo dicho por el, para conseguir su gracia.
La Ley Resorte es una ley muy bien redactada en teoría, que si se aplicara con justicia y equidad en la practica, sería un instrumento ideal para controlar los abusos dentro de los medios, tales como la vulgaridad, la chabacanería, la violación a los principios básicos de las normas de conducta familiar, la restricción hacia los vicios como tabaco y alcohol y el derecho a que las personas puedan desarrollar una mente sana, especialmente los niños.
En cuanto a internet, creo que uno tiene derecho a expresarse, lo que no se puede permitir es que todo degenere en ofensas improperios y llegar hasta la mentira para perjudicar a determinada persona. En el caso de Noticiero Digital creo que es un periódico interactivo, ideal para intercambiar ideas y muchas veces poder comprender por que estamos como estamos, enterarnos de muchas cosas que por otros medios no lo podemos hacer e inclusive colaborar en la solución de dichos problemas.
Luego de 11años de engaños y embustes al régimen se le agoto el discurso, por eso cada día las criticas son mas fuertes y el mareado dictador lejos de entender que va por caminos equivocados, no escucha y pretende seguir adelante, para lo cual necesita acallar la disidencia y cerrar los medios para seguir con su macabro proceso de quitarnos las libertades y llevarnos hacia el mar de la felicidad.
Por eso nos traen a un extranjero como Ramiro Valdez para resolver el problema del cortocircuito comunicacional que hay entre el régimen y su pueblo.
Cuando la represión comienza es porque el régimen va en caída, lo importante está en no perder el animo, las esperanzas y la voluntad de lucha, por eso aquel gran Simón nos dijo, “Mas vale una libertad peligrosa que una esclavitud tranquila”
No puedo dejar de hacer un reconocimiento a todos los comunicadores sociales que valientemente arriesgan sus vidas, a los que están presos, a los que están en el exilio y a quienes murieron cumpliendo su deber.
Regionorientaldefalcon.blogspot.com
Ahora bien, una cosa es “Libertad de expresión”, y otra cosa es libertad de ofensa, o libertad de represión. Venezuela viene pasando por un proceso de cambio, que inicialmente dió pie al cambio de nuestra constitución y reafirmación de los principios de un estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad y el bien común.
Tristemente quien comenzó liderando este proceso, que entusiasmó a muchos venezolanos, decidió cambiar el rumbo del mismo, violando la constitución para llevarnos hacia un régimen castro comunista represivo violatorio de la libertad de expresión y que tiene como método persuasivo la ofensa, la humillación la persecución y hasta la cárcel para aquellos que disienten de los caprichos del ilegitimo dictador.
Por eso vemos como los medios de comunicación del estado y a pesar de tener una excelente ley de responsabilidad social en radio y televisión, vemos como quienes moderan los programas en canales de estado la violan ofendiendo, difamando, mostrando grabaciones ilegales, violando la ley de la lopna, todo cubierto por un manto de impunidad y ceguera de parte de quienes tienen el deber de hacer respetar las leyes.
Todo esto típico de los regimenes fascistas y comunistas, ha ido creando un clima de intolerancia, en donde el derecho a la libertad de expresión se ha tergiversado por el derecho a ofender, de quienes son afectos al régimen y el derecho a ser reprimido y ofendidos por quienes están en la oposición, por supuesto con las replicas subidas de tono, que nos están llevando a un clima de intolerancia y anarquía.
Hay un sabio refrán que dice: “La ley empieza por casa”, por eso cuando vemos al presidente ofender a quien a él le viene en gana, no puede luego querer venir a pedir respeto cuando él, es el primero que da el mal ejemplo ofendiendo e irrespetando la constitución y las leyes, todo esto aliñado con los discursos ofensivos de sus seguidores, que cual loros repiten y aumentan lo dicho por el, para conseguir su gracia.
La Ley Resorte es una ley muy bien redactada en teoría, que si se aplicara con justicia y equidad en la practica, sería un instrumento ideal para controlar los abusos dentro de los medios, tales como la vulgaridad, la chabacanería, la violación a los principios básicos de las normas de conducta familiar, la restricción hacia los vicios como tabaco y alcohol y el derecho a que las personas puedan desarrollar una mente sana, especialmente los niños.
En cuanto a internet, creo que uno tiene derecho a expresarse, lo que no se puede permitir es que todo degenere en ofensas improperios y llegar hasta la mentira para perjudicar a determinada persona. En el caso de Noticiero Digital creo que es un periódico interactivo, ideal para intercambiar ideas y muchas veces poder comprender por que estamos como estamos, enterarnos de muchas cosas que por otros medios no lo podemos hacer e inclusive colaborar en la solución de dichos problemas.
Luego de 11años de engaños y embustes al régimen se le agoto el discurso, por eso cada día las criticas son mas fuertes y el mareado dictador lejos de entender que va por caminos equivocados, no escucha y pretende seguir adelante, para lo cual necesita acallar la disidencia y cerrar los medios para seguir con su macabro proceso de quitarnos las libertades y llevarnos hacia el mar de la felicidad.
Por eso nos traen a un extranjero como Ramiro Valdez para resolver el problema del cortocircuito comunicacional que hay entre el régimen y su pueblo.
Cuando la represión comienza es porque el régimen va en caída, lo importante está en no perder el animo, las esperanzas y la voluntad de lucha, por eso aquel gran Simón nos dijo, “Mas vale una libertad peligrosa que una esclavitud tranquila”
No puedo dejar de hacer un reconocimiento a todos los comunicadores sociales que valientemente arriesgan sus vidas, a los que están presos, a los que están en el exilio y a quienes murieron cumpliendo su deber.
Regionorientaldefalcon.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario