Definitivamente el mes de enero ha sido un mes muy movido, no solo por los movimientos sísmicos ocurridos durante este mes en diversas partes del mundo sino por los movimientos políticos y económicos ocurridos en muchos países.
Es de aplaudir la solidaridad y apoyo de la comunidad internacional al pueblo y gobierno haitiano, la labor realizada por los grupos de rescate salvando más de cien personas atrapadas dentro de los escombros en un gesto de unidad y solidaridad humana.
Lamentamos solo la nota discordante puesta por los resentidos del Alba, al criticar la presencia militar norteamericana queriendo siempre darle un matiz político sin importarle el dolor del pueblo haitiano, gracias a dios el Presidente Preval de Haití le salió al paso a tan despreciable actitud.
En cuanto al plano económico, la devaluación del tipo de cambio al pasar de 2,15 a 4,30, esto va a provocar un proceso de inflación y de competencia desleal de parte del gobierno contra la empresa privada y los productores agropecuarios que ahora tendrán que comprar los insumos a 4,30 y competir contra las mafias de importadores de productos agrícolas incluyendo ganado en pie a 2,60. Las consecuencias se verán pronto.
La absurda decisión de expropiar la empresa Éxito para destruirla al igual que todas las fincas confiscadas, empresas de alimentos y cuanto capricho se le antoja al ilegitimo presidente que destruye todo lo que toca, es una clara demostración que ya no estamos en democracia y que por mas que traten de maquillar estos hechos delictivos con leyes violatorias a la constitución, las mismas no tienen validez gracias al Art. 333 de nuestra carta magna.
También en los Estados Unidos la bolsa se movió fuertemente debido a unas declaraciones del presidente Obama, quien prometió limitar el crecimiento de los grandes bancos. Al otro extremo del continente, el triunfo del Presidente Piñera en Chile produce un alza en las acciones de la línea de aviación chilena de la cual el actual presidente es accionista, ese si es millonario con dineros propios, no como el nuestro que usa los del estado.
En Honduras hoy es un día muy movido, se va Micheletti para su casa, Zelaya sale a su exilio dorado en Méjico, quizás con una colita dada por algún avión de Pdvsa y el presidente Porfirio Lobo asume la presidencia de un país, que con dignidad y gallardía le supo decir que no a las pretensiones invasoras castro comunistas a través del Alba.
Otro día movido fue el 23 de enero cuando se cumplieron 52 años del derrocamiento del régimen militar de Marcos Pérez Jiménez, quien a pesar de haber hecho grandes obras durante su mandato, la corrupción y el desgaste en el poder y el cansancio de un pueblo al que le gusta la libertad lo puso en el exilio.
Por eso este 23-E el pueblo venezolano salio a la calle en una gran marcha en protesta por la incapacidad de este régimen de solucionar los problemas de inseguridad, deterioro de todos los servicios como luz, agua, salud, educación, vialidad y la mas descarada e inmoral corrupción que esta haciendo imposible el proyecto castro comunista de nuestro dictador.
Mientras escribo estas palabras anuncian la renuncia del Vicepresidente Carrizalez, la ministra del ambiente y el Pdte. del Banco Venezuela, el caldo se esta poniendo morado, luego del cierre de RCTV y de otros canales de cable entre ellos el canal chileno, en clara retaliación por las declaraciones del presidente Piñera que dijo no estar de acuerdo con los métodos antidemocráticos de nuestro presidente.
Otro ambiente muy movido es el beisbolistico, donde la final tiene a los navegantes viento en popa y a los leones con los pelos engrinchados, aunque el León sacó las garras para empatar la serie en un juego no apto para cardiacos; pero peor aun está aquel a quien le dicen “tas pochao” y que cree que con represión va a lograr parar el malestar general.
Recuerda que tu antes lo decías “La voz del pueblo es la voz de Dios” lo que pasa es que ese pueblo ya no te quiere por tu incapacidad para gobernar y por no parar la regaladera de los dineros de un pueblo con grandes necesidades, que jamás votó por un comunismo, sino por mas democracia, por eso “Tas ponchao”.
Es de aplaudir la solidaridad y apoyo de la comunidad internacional al pueblo y gobierno haitiano, la labor realizada por los grupos de rescate salvando más de cien personas atrapadas dentro de los escombros en un gesto de unidad y solidaridad humana.
Lamentamos solo la nota discordante puesta por los resentidos del Alba, al criticar la presencia militar norteamericana queriendo siempre darle un matiz político sin importarle el dolor del pueblo haitiano, gracias a dios el Presidente Preval de Haití le salió al paso a tan despreciable actitud.
En cuanto al plano económico, la devaluación del tipo de cambio al pasar de 2,15 a 4,30, esto va a provocar un proceso de inflación y de competencia desleal de parte del gobierno contra la empresa privada y los productores agropecuarios que ahora tendrán que comprar los insumos a 4,30 y competir contra las mafias de importadores de productos agrícolas incluyendo ganado en pie a 2,60. Las consecuencias se verán pronto.
La absurda decisión de expropiar la empresa Éxito para destruirla al igual que todas las fincas confiscadas, empresas de alimentos y cuanto capricho se le antoja al ilegitimo presidente que destruye todo lo que toca, es una clara demostración que ya no estamos en democracia y que por mas que traten de maquillar estos hechos delictivos con leyes violatorias a la constitución, las mismas no tienen validez gracias al Art. 333 de nuestra carta magna.
También en los Estados Unidos la bolsa se movió fuertemente debido a unas declaraciones del presidente Obama, quien prometió limitar el crecimiento de los grandes bancos. Al otro extremo del continente, el triunfo del Presidente Piñera en Chile produce un alza en las acciones de la línea de aviación chilena de la cual el actual presidente es accionista, ese si es millonario con dineros propios, no como el nuestro que usa los del estado.
En Honduras hoy es un día muy movido, se va Micheletti para su casa, Zelaya sale a su exilio dorado en Méjico, quizás con una colita dada por algún avión de Pdvsa y el presidente Porfirio Lobo asume la presidencia de un país, que con dignidad y gallardía le supo decir que no a las pretensiones invasoras castro comunistas a través del Alba.
Otro día movido fue el 23 de enero cuando se cumplieron 52 años del derrocamiento del régimen militar de Marcos Pérez Jiménez, quien a pesar de haber hecho grandes obras durante su mandato, la corrupción y el desgaste en el poder y el cansancio de un pueblo al que le gusta la libertad lo puso en el exilio.
Por eso este 23-E el pueblo venezolano salio a la calle en una gran marcha en protesta por la incapacidad de este régimen de solucionar los problemas de inseguridad, deterioro de todos los servicios como luz, agua, salud, educación, vialidad y la mas descarada e inmoral corrupción que esta haciendo imposible el proyecto castro comunista de nuestro dictador.
Mientras escribo estas palabras anuncian la renuncia del Vicepresidente Carrizalez, la ministra del ambiente y el Pdte. del Banco Venezuela, el caldo se esta poniendo morado, luego del cierre de RCTV y de otros canales de cable entre ellos el canal chileno, en clara retaliación por las declaraciones del presidente Piñera que dijo no estar de acuerdo con los métodos antidemocráticos de nuestro presidente.
Otro ambiente muy movido es el beisbolistico, donde la final tiene a los navegantes viento en popa y a los leones con los pelos engrinchados, aunque el León sacó las garras para empatar la serie en un juego no apto para cardiacos; pero peor aun está aquel a quien le dicen “tas pochao” y que cree que con represión va a lograr parar el malestar general.
Recuerda que tu antes lo decías “La voz del pueblo es la voz de Dios” lo que pasa es que ese pueblo ya no te quiere por tu incapacidad para gobernar y por no parar la regaladera de los dineros de un pueblo con grandes necesidades, que jamás votó por un comunismo, sino por mas democracia, por eso “Tas ponchao”.