"MORAL Y LUCES"

"MAS VALE UNA LIBERTAD PELIGROSA QUE UNA ESCLAVITUD TRANQUILA"

martes, 23 de febrero de 2010

VIVA LA FEDERACION.........


El domingo veinte de Febrero de 1859 la gente gritaba en las calles de Coro, “Viva la Federación y abajo el gobierno”, luego de haber tomado el cuartel y la cárcel de Coro, con estos hechos se dio inicio al proceso Federal del cual se conmemoraron 151 años el sábado pasado con un acto en la capital del estado, donde el orador de orden fue el diputado Eliseo Fermín, presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia.
Creo realmente importante detallar los lineamiento de este proceso los cuales fueron dados a la luz pública el día 25 de febrero de ese mismo año cuando se reunieron en la plaza mayor de Coro, convocados por el Gral. Zamora, los ciudadanos y representantes del pueblo en una especie de asamblea pública, durante la cual se instaló el gobierno provisorio, teniendo como presidente a Nicolás Zaldarriaga.
Las normas fundamentales fueron: 1.- abolición de la esclavitud. 2.- Libertad absoluta de prensa. 3.- Libertad de transito, de asociación, de representación y de industria. 4.- Prohibición perpetua de la esclavitud. 5.- Inviolabilidad del domicilio. 6.- Inviolabilidad de la correspondencia y de los escritos privados. 7.- Libertad de cultos. 8.- Inmunidad de la discusión oral de todas las especies. 9.- Inviolabilidad de la propiedad.
10.- Derecho de residencia a voluntad del ciudadano. 11.- Independencia absoluta del Poder Electoral, que ni antes de su ejercicio, ni durante su ejercicio, ni después de él, dependa de ninguno de los funcionarios de los demás ramos de la administración. 12.- Elección universal, directa y secreta del Presidente de la Republica, del Vicepresidente, de todos los legisladores, de todos los Magistrados del orden político y civil y de todos los jueces.
13.- Creación de la milicia nacional armada. 14.- Administración de justicia gratuita en lo secular. 15.- Abolición de la prisión por deuda como apremio. 16.- derecho de los venezolanos a la asistencia pública en los casos de invalidez o escasez general.
17.- Libertad civil y política individual, consistente en 1ro. En la igualdad de todos ante la Ley. 2do. En la libertad de hacer sin obstáculo, licencia o venta de todo lo que la Ley no haya calificado expresamente de falta o delito.
18.- Seguridad individual, prohibición del arresto o prisión del hombre sino por causa criminal, precedida de evidencia de la comisión de un delito y los indicios vehementes de la culpabilidad.
19.- La aplicación , en fin, a nuestra patria de todas las demás instituciones felizmente descubiertas por la humanidad y que la infancia del estado social o la ignorancia de todos nuestros conductores o la depravación o el criminal abandono han hecho imposible hasta ahora.
El 10 de marzo de 1859 Zamora inicia su campaña por la guerra federal, mientras tanto el Gral. Falcón desembarca en Palmáosla el 24 de julio de 1859. y se une a la lucha para derrocar al gobierno central. Se producen una serie de batallas durante el resto del año siendo la mas importante la de Santa Inés el 10 de enero de 1859 donde Zamora toma a Barinas, luego se dirige hacia San Carlos donde llega el 9 de enero de 1860 y es muerto en la madrugada del día 10.
Muerto Zamora, posteriormente el Gral. Falcón asume el mando del ejército Federal manteniendo un total de 24 combates hasta que comienzan las conversaciones con el gobierno central, que culminan con la firma del tratado de Coche el 22 de junio de 1863.
El Gral. Falcón entra triunfante a Caracas el 24 de julio de 1863 y reafirma los principios escritos arriba a través de la firma del decreto de garantías.
Por eso el día de la Federación, fue el comienzo de la lucha por la descentralización, por evitar la concentración del poder a nivel central y permitir a los estados tomar las decisiones locales necesarias para la solución de sus problemas.
Hoy vemos como luego de 11años de un proceso de destrucción nacional, traición a la patria y violación de la actual constitución, hoy mas que nunca están vigentes los preceptos de la Federación.
He aquí la importancia de esta fecha donde se dio inicio a la lucha por una Venezuela Federal, unida en un solo país pero con autonomía de los estados. Por eso hoy Zamora y Falcón se deben estar revolcando en sus tumbas, al ver utilizados sus nombres por el dictador traidor para manipular incautos y modificar la historia a su conveniencia.
Por eso hoy mas que nunca “Viva la Federación y abajo el gobierno”.

E-mail:willimusk@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario