Estoy seguro que a la gran mayoría de los venezolanos nos gusta tener limpia nuestra casa, de hecho el venezolano es una persona que le gusta por lo general estar aseado y bañarse de mañana así el agua este fría. Entonces la gran pregunta es: ¿Por qué no tenemos la misma conducta con nuestro país?
Sabemos que Venezuela está pasando por una grave crisis moral y política, donde la chabacanería, la corrupción, el odio, la envidia y la mediocridad son las banderas del líder y su proceso de destrucción de la patria, por eso nada camina. Pero la solución a este grave problema está en nosotros mismos y se puede lograr con un cambio de actitud.
Podemos comenzar a cambiar colaborando todos en solucionar un grave problema como es el de la basura. Si todos hiciésemos un esfuerzo de no botar la basura desde la ventana del vehículo o del bus, ya estaríamos todos colaborando en la solución de este grave problema que ha convertido a nuestro país en un gran basurero. De nada vale tener cien personas limpiando si hay mil ensuciando
En el caso del Mpo. Silva tenemos que reconocer los esfuerzos que realizan tanto el Arq. Pablo Izaguirre como Fernando Severino y sus equipos en la limpieza, manutención y creación de nuevas áreas verdes, pero si esta labor no se refuerza con una campaña de concientización de la población a que colabore en mantener estas áreas limpias, estaremos arando en el mar. Aquí tenemos que incorporar a todas las fuerzas vivas.
Igualmente los consejos comunales tienen que recibir cursos de concientización sobre esta materia, da lastima ver pueblos como Las Lapas, Felipito y Sta. Bárbara, todos llenos de basura, donde la gente no tiene ni la iniciativa de limpiar el frente de sus casas. Los consejos comunales no se pueden ocupar únicamente de conseguir becas y dádivas, también tienen que luchar por elevar su nivel de vida.
El cuido de las instalaciones públicas es otra cosa importante, no se puede aceptar que la pared de un stadium sea rota casi en su totalidad por los mismos muchachos de la comunidad tal como ha ocurrido con la pared del stadim de Las Lapas. La pregunta: ¿Dónde están los padres de estos muchachos? Ya está por concluirse la cancha de usos múltiples, esperemos no pase como en Felipito donde se robaron los faros de luz, la misma semana que los instalaron.
Otro asunto preocupante es la cantidad de muchachos de más de 17 años que pasan todo los días ociosos sentados en las paradas públicas. Del ocio no sale nada bueno, aquí los padres son los primeros que tienen una gran responsabilidad y deben enseñar a sus hijos a realizar alguna actividad productiva y enseñarlos que el trabajo honra, la deserción escolar es otro problema donde los padres también tiene su cuota de responsabilidad. “Moral y Luces”.
Tengo entendido que protección civil está realizando cursos por los lados del sector Cabeza de Cochino, ojalá dentro de esos cursos se le de importancia al problema ambiental y hacer operativos de limpieza de las área naturales ya afectadas, así como exigir la eliminación del botiquín clandestino en el sector de la Y, que ya bastantes problemas ha creado, con borracheras, peleas y atrayendo malandros a esta zona.
Ojalá esta iniciativa de Protección Civil se pueda extender al cuido y preservación de los nacientes de los ríos y quebradas de esta zona sumamente frágil y donde el populismo sobre las “tierras ociosas” ha provocado la invasión de zonas protectoras por personas que no son campesinos, sino sancocheros de fines de semana y que van solo a destruir el ambiente, con caza abusiva, pesca en ríos con tarrayas acabando y destruyendo todo.
El Municipio Silva es uno de los pocos municipios con vegetación de selva húmeda, en un estado árido como es el estado Falcón, por eso este pulmón vegetal es básico y prioritario conservarlo con un criterio técnico, donde se pueda disfrutar de sus bellezas pero sin destruirlas, todavía estamos a tiempo de preservar esta bella zona, pero para ello se requiere la participación y colaboración de todos los factores de esta comunidad.
Espero este articulo sirva para concienciar y lograr un plan de limpieza, mantenimiento y mejora de nuestras áreas verdes y que no sea motivo para operativos espasmódicos de citaciones y multas que a la final pasan y no dejan nada. Preservar, prevenir y no destruir es primordial para lograr el desarrollo ecoturistico de este municipio. ¡Cuidar es querer!
Regionorientaldefalcon.blogspot.com
Sabemos que Venezuela está pasando por una grave crisis moral y política, donde la chabacanería, la corrupción, el odio, la envidia y la mediocridad son las banderas del líder y su proceso de destrucción de la patria, por eso nada camina. Pero la solución a este grave problema está en nosotros mismos y se puede lograr con un cambio de actitud.
Podemos comenzar a cambiar colaborando todos en solucionar un grave problema como es el de la basura. Si todos hiciésemos un esfuerzo de no botar la basura desde la ventana del vehículo o del bus, ya estaríamos todos colaborando en la solución de este grave problema que ha convertido a nuestro país en un gran basurero. De nada vale tener cien personas limpiando si hay mil ensuciando
En el caso del Mpo. Silva tenemos que reconocer los esfuerzos que realizan tanto el Arq. Pablo Izaguirre como Fernando Severino y sus equipos en la limpieza, manutención y creación de nuevas áreas verdes, pero si esta labor no se refuerza con una campaña de concientización de la población a que colabore en mantener estas áreas limpias, estaremos arando en el mar. Aquí tenemos que incorporar a todas las fuerzas vivas.
Igualmente los consejos comunales tienen que recibir cursos de concientización sobre esta materia, da lastima ver pueblos como Las Lapas, Felipito y Sta. Bárbara, todos llenos de basura, donde la gente no tiene ni la iniciativa de limpiar el frente de sus casas. Los consejos comunales no se pueden ocupar únicamente de conseguir becas y dádivas, también tienen que luchar por elevar su nivel de vida.
El cuido de las instalaciones públicas es otra cosa importante, no se puede aceptar que la pared de un stadium sea rota casi en su totalidad por los mismos muchachos de la comunidad tal como ha ocurrido con la pared del stadim de Las Lapas. La pregunta: ¿Dónde están los padres de estos muchachos? Ya está por concluirse la cancha de usos múltiples, esperemos no pase como en Felipito donde se robaron los faros de luz, la misma semana que los instalaron.
Otro asunto preocupante es la cantidad de muchachos de más de 17 años que pasan todo los días ociosos sentados en las paradas públicas. Del ocio no sale nada bueno, aquí los padres son los primeros que tienen una gran responsabilidad y deben enseñar a sus hijos a realizar alguna actividad productiva y enseñarlos que el trabajo honra, la deserción escolar es otro problema donde los padres también tiene su cuota de responsabilidad. “Moral y Luces”.
Tengo entendido que protección civil está realizando cursos por los lados del sector Cabeza de Cochino, ojalá dentro de esos cursos se le de importancia al problema ambiental y hacer operativos de limpieza de las área naturales ya afectadas, así como exigir la eliminación del botiquín clandestino en el sector de la Y, que ya bastantes problemas ha creado, con borracheras, peleas y atrayendo malandros a esta zona.
Ojalá esta iniciativa de Protección Civil se pueda extender al cuido y preservación de los nacientes de los ríos y quebradas de esta zona sumamente frágil y donde el populismo sobre las “tierras ociosas” ha provocado la invasión de zonas protectoras por personas que no son campesinos, sino sancocheros de fines de semana y que van solo a destruir el ambiente, con caza abusiva, pesca en ríos con tarrayas acabando y destruyendo todo.
El Municipio Silva es uno de los pocos municipios con vegetación de selva húmeda, en un estado árido como es el estado Falcón, por eso este pulmón vegetal es básico y prioritario conservarlo con un criterio técnico, donde se pueda disfrutar de sus bellezas pero sin destruirlas, todavía estamos a tiempo de preservar esta bella zona, pero para ello se requiere la participación y colaboración de todos los factores de esta comunidad.
Espero este articulo sirva para concienciar y lograr un plan de limpieza, mantenimiento y mejora de nuestras áreas verdes y que no sea motivo para operativos espasmódicos de citaciones y multas que a la final pasan y no dejan nada. Preservar, prevenir y no destruir es primordial para lograr el desarrollo ecoturistico de este municipio. ¡Cuidar es querer!
Regionorientaldefalcon.blogspot.com