Publicado diario La Costa de Pto. Cabello 27-04-2011
Hay un refrán muy sabio que dice: “Los hombres mueren, las instituciones no”. Por eso es de suma importancia salir de este nefasto y moribundo régimen, para comenzar una etapa de reconstrucción nacional, en especial de las instituciones públicas, lo cual se puede hacer solo, si logramos elegir un nuevo presidente, que sea un hombre probo, educado, ejemplar padre de familia, para así rescatar la majestad presidencial y el concepto de familia como institución base de nuestra sociedad.
Una vez elegido ese nuevo presidente, que debería contar con un gran apoyo popular, comenzar a sanear las instituciones, basados en el respeto a la constitución y teniendo como preceptos, la descentralización y la independencia de los poderes públicos. Aquí no hace falta una nueva constituyente, ni una nueva constitución, sino colocar a venezolanos honestos y capaces en los cargos públicos y sacar a los ineptos, corruptos y a los cubanos invasores como prioridad básica.
La primera institución que hay que depurar es la FAN, con el pase a retiro de todos esos altos oficiales que de forma irresponsable han dejado la penetración de extranjeros dentro de esta institución, algo que jamás había ocurrido en este país, porque una cosa es la colaboración entre estados y otra, que vengan extranjeros a inmiscuirse en la seguridad nacional.
Luego de depurar los altos mandos militares, regresar a los oficiales a los cuarteles, rescatar la soberanía nacional en la frontera y desarmar a todas las ilegales milicias y grupos conexos, e iniciar un proceso de profesionalización, para tener una organización verdaderamente preparada para la defensa nacional.
Otra institución que debe ser rescatada es el poder judicial, para lo cual es necesario, la destitución de todos los magistrados principales y suplentes así sea con presión de calle, en caso de que la actual asamblea no lo quiera hacer, y designar nuevos magistrados por concurso, cumpliendo con todos los requisitos y pasos que establece la constitución y las leyes. De hecho, la inmoral prejubilación que se dieron les abre las puertas para su salida y posterior investigación.
El inmoral poder “Moral” debe ser renovado en su totalidad, comenzando por la Fiscalía, designando a un abogado con verdaderos meritos, moral e independencia para poder ejercer su función y desempolvar todos los casos engavetados por ordenes de quien se cree amo de la patria, y aquellos que de forma cómplice e irresponsable le han obedecido evadiendo sus funciones.
Ojalá los últimos quebrantos de salud del actual y nefasto contralor, permitan a la Asamblea Nacional designar un contralor honesto, que se dedique a investigar casos tan graves como el de Pudreval, la caja roja de Pdvsa, los regalos al extranjero y tantos desmanes realizados por el actual régimen.
En cuanto a la Defensoría del Pueblo, bueno todos sabemos que la actual defensora es una exdiputada del Psuv y no nos sorprende el pobre papel que ha desempeñado de defensora del régimen y jamás del pueblo a el cual nunca ha defendido.
La depuración de las instituciones policiales es otro gran reto para el próximo gobierno, ante la desmoralización que causó la injusta detención de funcionarios honestos como Simonovis, Vivas y Forero, para dejar estas instituciones en manos de personas que no han podido controlarlas y depurarlas, con más razón ahora, ante el auge del narcotráfico en nuestro país.
El CNE es otra institución que debe ser totalmente reformada, con la designación de rectores imparciales e independientes y convertirla en una institución transparente, donde todos los partidos políticos puedan tener derecho a observar los mecanismos de control y depuración pertinentes.
Retomar el proceso de descentralización, devolviendo las respectivas funciones a alcaldías y gobernaciones, tales como puertos, aeropuertos, vialidad, salud y educación e inclusive otorgándole algunas que siempre le han negado, como son el cobro de tributos importantes.
Devolver totalmente la autonomía al Banco Central de forma que pueda fijar la política monetaria del país.
La reconstrucción de Venezuela no va ser nada fácil, por eso tenemos que empezar ya, una campaña de concientización de la gente, para que entiendan de una vez por todas que con el actual populismo, chabacanería, siembra de odio y falsas promesas, no se va a ningún lado sino al fracaso y el caos, y que es sólo a través del trabajo constante, la honestidad y la educación de nuestro pueblo, que podemos salir adelante. ¡Querer es poder!
@willimusk
No hay comentarios:
Publicar un comentario