"MORAL Y LUCES"

"MAS VALE UNA LIBERTAD PELIGROSA QUE UNA ESCLAVITUD TRANQUILA"

jueves, 17 de marzo de 2011

MUNDO AGITADO

Publicado diario La Costa de Pto Cabello 16-03-2011

Los últimos eventos telúricos nos recuerdan que este es un planeta que siempre está en constante movimiento, y que así como los astronautas lo ven azul gracias a sus grandes océanos, internamente su núcleo es una masa de fuego incandescente llamado magma, teniendo en medio, la corteza terrestre formada por placas tectónicas que se mueven de vez en cuando provocando los terremotos, maremotos o tsunamis.
Quiero ante todo expresar mi solidaridad con el noble y trabajador pueblo japonés, que acaba de sufrir la peor tragedia natural de su historia. Este terremoto de intensidad nueve que combinado con un tsunami, produjo enormes olas que arrasaron con pueblos que estaban a tres kilómetros de la playa, algo realmente desastrosos, pero muchas personas salvaron sus vidas gracias a las alarmas y planes de prevención y actuación para estos desastres.
Esperemos que los daños a las plantas de energía nuclear, no se conviertan en otra tragedia mas para este pueblo que en el pasado vivió el horror de dos bombas atómicas.
Por eso creo interesante aprovechar esta tragedia para que los venezolanos entendamos que no podemos seguir viviendo a lo Eudomar Santos: “como van viniendo vamos viendo”. Y no seguir diciendo eso jamás ocurrirá aquí. Acaba de ocurrir un sismo de 4.1 de intensidad cerca de Punto Fijo, también vimos como el terremoto de Haití destrozó a gran parte de ese pobre pueblo, gracias a Dios ninguno de estos eventos produjo un tsunami, lo cual no significa que no pueda ocurrir.
Existen fuertes indicios de un volcán submarino en el mar caribe, que si se activa, este podría producir un tsunami que llegaría hasta nuestras costas, también una de las Islas Canarias tiene una falla geológica, que podría desprender sobre el mar una gran parte de dicha isla provocando un gran tsunami cuya ola se dirigiría precisamente hacia el mar caribe, por eso tenemos que entender que no estamos exentos a este tipo de desastres.
Durante el pasado evento telúrico que afectó a la costa oriental de Falcón y norte de Carabobo, nos demostró que esa falla del Tocuyo es un peligro latente que nos obliga a establecer planes de prevención y contingencia ante un evento similar, por eso los simulacros de evacuación se deben realizar cada tres meses en los colegios y oficinas públicas a fin de estar preparados para cualquier eventualidad incluyendo un maremoto.
Se han puesto a pensar Uds., ¿hacia donde correr en caso de un eventual tsunami? ¿Tenemos algún plan de evacuación, o alguna forma de alertar a la población sobre este tipo de eventos? Creo que NO. Por eso es hora para comenzar a trabajar todos los organismos competentes: Protección Civil, Bomberos, Alcaldías y toda la sociedad civil. Muchos se reirán y me tildaran de exagerado, pero más vale prevenir que lamentar.
Por ejemplo, quienes vivimos en Tucacas podemos correr hacia la vía las Lapas, quienes están en Morrocoy tomar la vía de San Rafael, pero quienes están en Boca de Aroa y Boca de Yaracuy deben buscar otras alternativas, tienen la vía los Indios y las Cara Caras, pero recuerden que los ríos servirán de cause para que la ola penetre con mas facilidad dentro del continente, entonces hay que correr hacia el Este, un mínimo de siete kilómetros y alejarse de las orillas de los ríos.
Espero que estos comentarios sirvan para estimular a las autoridades competentes, a maestros, consejos comunales y grupos familiares a que traten este tema y cada quien al menos esté conciente de que hacer en caso de una eventual alerta de tsunami. Lo mismo tienen que hacer las poblaciones costeras de Mons. Iturriza y Acosta. Y recuerden, es preferible prevenir que lamentar.
Otra tragedia que ocurre en este planeta y que no podemos ignorar, es la masacre que el cruel dictador Mohamar Gadafi está haciendo contra el pueblo Libio, que cansado de este cruel dictador que durante 42 años lo ha mantenido oprimido, salió a luchar por su libertad, por eso la comunidad internacional no puede seguir permitiendo que sean masacrados por este sátrapa y sus mercenarios extranjeros. Es hora de menos reuniones y más acciones a favor del pueblo libio.
Finalmente, tengo tristes “Motivos” y es la partida de ese gran compositor Italo Pizzolante, que le dio su pedacito de cielo al pueblo porteño, al pueblo venezolano y al pueblo latinoamericano, a sus amigos y familiares, solidaridad por su partida física y alegría porque sus canciones siempre estarán con nosotros.
http://regionorientaldefalcon.blogspot.com/
@willimusk

No hay comentarios:

Publicar un comentario